Santo Domingo, D. N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) presentó la quinta edición de la revista ONAPI Informa, una edición especial enfocada en la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual (PI) y Género. Este lanzamiento, realizado en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, reafirma el compromiso de la institución con la reducción de brechas de género en el ámbito de la Propiedad Industrial.
El director general de ONAPI y actual presidente de Pro Témpore de la Red, Dr. Salvador Ramos, destacó la importancia de esta iniciativa para visibilizar el papel de las mujeres en la Propiedad Industrial, especialmente en el emprendimiento.
La Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género es una plataforma de cooperación entre oficinas de propiedad intelectual de América Latina y el Caribe. Su propósito es fortalecer el rol de la mujer en el uso estratégico de la propiedad intelectual como una herramienta clave para el desarrollo económico, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo su participación en la innovación y la creatividad.
Por su parte, la encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) y actual secretaria Pro Témpore de la Red, Narcis Tejada, señaló que esta edición de la revista forma parte del plan de trabajo 2024-2025 de ONAPI como presidencia Pro Témpore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género.
La puesta en circulación de esta edición especial se realizó a través de la plataforma Zoom, con la participación de 15 miembros plenos de distintos países, incluyendo Cuba, Ecuador, Honduras, Perú, México, Paraguay, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Argentina, Guatemala, República Dominicana y Panamá. También contó con la presencia de dos miembros honorarios: la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), así como funcionarios de ONAPI.
La publicación de la revista busca resaltar la inserción de la mujer en el ámbito de la propiedad intelectual y su impacto en la economía y el desarrollo de diversos países. Asimismo la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género tiene diversos objetivos tales como intercambiar experiencias, estrategias y herramientas para potenciar el rol de las mujeres en la propiedad intelectual.
También integrar la perspectiva de género en la gestión, políticas y servicios de las oficinas de propiedad intelectual y crear espacios de aprendizaje colaborativo e intercambiar buenas prácticas en materia de igualdad de género.
Desde que República Dominicana asumió la Presidencia Pro Témpore de la Red Latinoamericana de PI y Género, ha impulsado una serie de iniciativas en cumplimiento de su Plan de Trabajo, reafirmando su compromiso con la promoción de la propiedad intelectual entre las mujeres.
Como parte de estos esfuerzos, en diciembre de 2024 se llevó a cabo la Mesa Redonda virtual "Impacto de la Educación en PI en las Mujeres: Experiencia de los Países Miembros". Esta actividad proporcionó un espacio de intercambio donde los países miembros compartieron sus iniciativas y experiencias en la formación y promoción de la Propiedad Intelectual entre mujeres locales. Además, permitió resaltar el impacto de la educación en PI dentro de este público objetivo y fortalecer la colaboración horizontal para el desarrollo de proyectos de interés común.
Estos avances se suman a los logros alcanzados desde la creación de la ANPI en 2011, periodo en el que se han desarrollado 1,210 actividades de difusión y formación en Propiedad Industrial, beneficiando a 19,573 mujeres en toda la República Dominicana. En este mismo marco, a través del programa ONAPI Hacia Afuera y en conjunto con el Departamento de Proyectos, se ha impulsado la formalización de 1,300 nuevos emprendimientos femeninos en los últimos cuatro años, destacando, entre ellos, la creación de la primera marca colectiva de mujeres en el país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D. N. - La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) realizó el panel Brechas de Género en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM), en el marco de los Retos y Desafíos de la Mujer en el ejercicio del Derecho de la Propiedad Industrial (PI), con el propósito de destacar el valor de la mujer dominicana.
La ONAPI se sumó a la celebración del Día Internacional de La Mujer con este evento, puesto que destaca el valor de la mujer dominicana en el ámbito de Propiedad Intelectual e Industrial, asimismo logra promover la equidad y el acceso a oportunidades para las mujeres, especialmente en PI.
El director general de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos, en esos términos manifestó que en las mujeres si no hay empoderamiento no hay derecho y que los derechos no se otorgan si no se rebatan o se defienden, además dijo que las mujeres deben capacitarse, educarse y que la dedicación y la colaboración mutua es que le otorgara destacarse en la sociedad moderna.
El panel estuvo encabezado por la Encargada de la Unidad de Género de la ONAPI, Nieve Bastardo, quien enfatizó que, de 28 mil 679 inventores en Patentes, el 17.84% corresponde a inventoras y expresó que esto equivale a 5 mil 117 mujeres en todas las solicitudes presentadas hasta la fecha en el departamento de Invenciones de la ONAPI.
Además manifestó que de un total de 30 mil 364 inventores y diseñadores el 18% corresponde a mujeres, lo que equivale a 5 mil 436 féminas, quienes han logrado incorporarse a la PI, y contribuir al desarrollo social y económico del país.
La moderadora del panel y Consultora en Género de Inclusión Económica, Catalina Gutiérrez, dijo que para lograr el empoderamiento en las mujeres se requiere diferentes autonomías y que dentro de esas están la económica, la física y la autonomía de las decisiones.
En el evento estuvo participando Bastardo, así como también las panelistas abogadas en Propiedad Intelectual, Lilly Acevedo y María del Pilar, quienes debatieron temas tales como sensibilizar sobre los desafíos particulares que enfrentan las mujeres en el ámbito de la Propiedad Industrial, así como también la importancia de la formación en los jóvenes en Propiedad Industrial.
Acevedo expresó que es importante que las mujeres tengan acceso a la formación y recursos necesarios para poder proteger sus creaciones e innovaciones a través de la Propiedad Industrial, entiende que es relevante para la economía a nivel nacional e internacional.
Igualmente del Pilar manifestó que el Campamento Verano Innovador desarrollado por la ONAPI a través de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), entiende que es un proyecto de valor y que motiva a los jóvenes de secundaria en las carreras STEM, puesto que difunde la importancia de inclinarse en la misma.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio Dr. Víctor Villegas de la ONAPI, con el propósito de destacar el impulso de los valores de la mujer en la Propiedad Industrial y profesionales de las carreras STEM.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo. D.N.- El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, rindió tributo a los próceres de la patria con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional, afirmó que ahora más que nunca hay que resaltar la nacionalidad dominicana.
Ramos, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, un acto solemne que no solo honra la memoria de Matías Ramón Mella, sino que también resalta su labor fundamental en la historia de la independencia dominicana.
El acto fue encabezado por el Dr. Ramos, junto a funcionarios y colaboradores de la entidad, que con este homenaje refuerzan el orgullo nacional por la Independencia lograda.
‘‘La familia ONAPI viene a la casa de la patria a rendirle honor y tributo a los padres de la patria por su gesta histórica efectuada el 27 de febrero de 1844, dijo que es una fecha de conmemorar es una fecha patriótica que simboliza la soberanía nacional, manifestó Ramos’’.
La institución reconoce el 181 aniversario de la Independencia Nacional de gran valor, puesto que el activista del movimiento independentista Mella, disparó su trabuco la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia a favor de proclamar la independencia del país.
Ramos al rendir tributo con la ofrenda floral, manifestó que en el sentimiento patrio, en los colores de nuestra bandera y en el sentimiento del orgullo nacional, debemos sentirnos honrado, ya que hoy nosotros tenemos patria, nación y república, porque ese grupo de patriota dominicano dieron el grito libertad y el grito patriotismo.
‘‘La nación dominicana se siente orgullosa de llevar la bandera los colores patrios y los símbolos, somos orgullosamente dominicanos porque tuvimos héroes nacionales que nos entregaron esa nacionalidad y patriotismo de nuestro país, expresó Ramos’’.
El acto de conmemoración fue realizado en el Altar de la Patria por el cual simboliza la lucha por la independencia dominicana y rinde homenaje a los héroes que hicieron posible la libertad del país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) otorgó dos títulos de propiedad industrial, una patente de Modelo de Utilidad y un registro de Diseño Industrial, con el propósito de fomentar el desarrollo innovador en el país y atender las necesidades del sector productivo.
El director general de la ONAPI expresó que la innovación a través de la investigación contribuye para el bien de la sociedad y a la vez aporta a la sostenibilidad del medio ambiente del país.
Uno de los títulos corresponde al diseño industrial denominado "PANEL", registrado bajo el número D2024-0106 a nombre de Pedro Nieto, gerente de ISOTEX Dominicana, una empresa dedicada a la producción de materiales y sistemas constructivos de alta calidad. En este desarrollo también participaron Edwin Cadena, encargado del Departamento de Ingeniería, y el inventor José Antonio Carrucci.
La encargada del departamento de Invenciones Luisa Castillo, valoró las creaciones de las patentes y que el departamento siempre apoyará a futuros proyectos, para el desarrollo de la sociedad dominicana.
A diferencia de la construcción tradicional con block, cemento y varillas, esta innovación consiste en realizar el proceso de construcción más simple, se instala con menos personal, es más económico diseñado con materiales de alta calidad como espuma rígida de poliestireno expandido, agregado con unos perfiles metálicos con recubrimiento de zinc, magnesio y aluminio.
El mismo viene a solucionar la alta necesidad de optimizar los recursos en la construcción como es la reducción del tiempo de la instalación, puesto que su forma y peso ligero aporta a la reducción de los costos de materiales y aumenta la calidad y acabados de cada edificación.
Además, según el ingeniero Cadena, este diseño, es único en el mercado, permite interiores más confortables, ahorra energía y contribuye al cuidado del medio ambiente, puesto que no contribuye a desperdicios de materiales de construcción.
Por otro lado, José Orlando Alix con esfuerzo y dedicación registró la patente de modelo de utilidad No. U2022-0065 bajo el nombre como "Dispositivo de Acople Antifugas para Dispensar gas licuado de Petróleo (GLP)”, este dispositivo de seguridad y control de emisiones evita la contaminación del medio ambiente.
Esta modelo de utilidad viene aportar la seguridad del despachador que labora en una estación de gas licuado de petróleo (GLP), con el fin de evitar accidentes. Está dirigido a operadores de planta de gas licuado de petróleo para el llenado vehicular.
La ONAPI le brindó la facilidad y orientación en el proceso de patentar su proyecto. Además Alix manifestó que tiene planeado comercializarlo a nivel nacional e internacional.
Por lo tanto, este dispositivo viene a facilitar la labor de llenado, siendo compactible con todas las roscas del mercado nacional, así como también la fijación del pistel en la válvula de llenado para garantizar la durabilidad de la válvula del vehículo.
De igual forma se les entregó un certificado de registro a los inventores de la Patente de modelo de utilidad y a los diseñadores del registro del Diseño Industrial en la ONAPI, para su utilidad en el mercado laboral y a la vez beneficiarán al medio ambiente.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N- El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, aperturó la tercera edición del proyecto ONAPI Emprende a través de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), con la finalidad de identificar a los colaboradores emprendedores de la entidad e impartirles formaciones en Propiedad Industrial.
Ramos, inauguró la apertura de la Tercera Edición del proyecto, en donde los participantes realizaron ventas de productos de sus emprendimientos. Por lo tanto, el proyecto cuenta con diecisiete colaboradores emprendedores de la entidad, además han recibido formaciones tales como Emprende con Propósito, Inteligencia Emocional e Innovación para Mipymes.
Se trata de una feria para darle continuación a la iniciativa de la ANPI y promover la formalización y organización de los emprendimientos para los colaboradores mediante orientaciones sobre propiedad industrial.
También Ramos les exhortó a los emprendedores a seguir emprendiendo, trabajando y aportando a la economía tanto familiar como la economía, así como también a continuar formalizarse con cada uno de sus negocios.
Los principales objetivos del bazar para cada uno de los integrantes del proyecto han sido Difusión de los emprendimientos y conexión con los emprendedores y cliente, así como también promover los productos y servicios.
Por lo tanto, ONAPI Emprende representa además una oportunidad de crear una red de emprendedores interna y fomentar la utilización de productos de los colaboradores de la entidad.
La ANPI tiene el propósito de facilitar el acceso a la información sobre Propiedad Industrial, a los innovadores, investigadores, emprendedores, grandes, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, y con este proyecto contribuye a la formalización de los emprendimientos para el desarrollo económico del país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) impartió una charla sobre Ética y Transparencia en la Administración Pública, con el propósito de promover el desempeño ético y fortalecer la legitimidad de la entidad, para que las prácticas dentro de la administración pública se realicen de manera justa y transparente.
La actividad estuvo dirigida para los colaboradores y empleados de la ONAPI.
El evento estuvo coordinado por su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y la Oficina de Acceso a la Información (OAI) con el apoyo de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), el Consejo Nacional de Zonas Francas y el Senado de la República.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director Jurídico de la institución Ángel Veras, quien al hablar en representación del Director General de ONAPI, Dr. Salvador Ramos, resaltó el interés de esta institución por el desempeño y el cumplimiento de las normativas vigentes en el ejercicio de la transparencia y los principios éticos.
De su lado, el licenciado Ronis Pérez Analista de la Dirección de Ética de la DIGEIG habló sobre la importancia de la ética y los valores como pilares para tomar buenas decisiones en el servicio público.
Noelia Bencosme, Responsable de la Oficina de Libre Acceso a la Información del Consejo Nacional de Zonas Francas destacó que la Transparencia está basada en un conjunto de mecanismos y actividades que garantizan la accesibilidad y apertura y el que los actos éticos sean visibles.
Mientras que José Campusano, Responsable de Acceso a la Información del Senado habló del fortalecimiento de la transparencia del Senado de la República. Además, señaló que nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, son herramientas que promueven el libre acceso ciudadano a la información como parte fundamental de la administración pública.
Con esta actividad, celebrada en el Auditorio Dr. Víctor Villegas de ONAPI, la CIGCN culminó el plan de trabajo desarrollado en el presente año.
Santo Domingo, D.N.- La encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Narcis Tejada, participó como parte de la delegación oficial del país en la Conferencia Diplomática para la Adopción de un Tratado sobre el Derecho de los Diseños.
El evento tuvo como finalidad homogenizar y simplificar el proceso de solicitud de registro a nivel internacional para diseñadores e innovadores de todo el mundo. Además, la Conferencia Diplomática representó la etapa final de la negociación del tratado.
El Tratado de Riad sobre el Derecho de los Diseños es un acuerdo entre los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que busca facilitar y armonizar los procedimientos relacionados con los diseños.
El acuerdo tiene contiene características como ofrecer asistencia técnica a los países en desarrollo y menos adelantados para la aplicación del Tratado, así como también permitir a las Partes Contratantes exigir a los solicitantes que presenten información sobre los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales.
También el Embajador de la República Dominicana en Arabia Saudita, Andy Rodríguez, fue parte como delegado del país en Arabia.
La Conferencia fue organizada por el Reino de Arabia Saudita, en Riad, Arabia Saudita, asimismo la apertura de la actividad estuvo a cargo del director general de la OMPI, Daren Tang, y el director general de la Autoridad Saudita para la Propiedad Intelectual Abdulaziz AlSwailem.
AlSwailem quien dio la bienvenida a las autoridades y delegados de los países miembros, instó a aunar esfuerzos para la consecución en la conclusión de las negociaciones del tratado.
La creación de ese Tratado, es una iniciativa que fortalece los procedimientos relacionados con el diseño, para el desarrollo innovador a nivel nacional e internacional.
Departamento de Comunicaciones
Santiago de los Caballeros. – El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, destacó los aportes de entidad al desarrollo del emprendimiento y la Industria, en la inauguración de la IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, con la finalidad de contribuir en la fomentación del desarrollo industrial y competitivo de las empresas manufactureras.
Se trata de un encuentro de industrias manufactureras más grande del país, el cual estuvo encabezado por el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz, junto a sectores involucrados en la producción de la Republica Dominicana.
Ramos, en su participación realizó la entrega de reconocimiento junto Rafael Cruz, así como también la gobernadora de Santiago Rosa M. Santos y el director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) Néstor Matos, al empresario Manuel Estrella, por sus aportes al desarrollo empresarial.
Cruz Rodríguez, afirmó que la IV Feria es un escenario perfecto para que innovadores presenten soluciones vanguardistas que responden a problemáticas comunes de la sociedad y desafíos del sector industrial. Así mismo manifestó que la innovación y el emprendimiento constituyen la base del bienestar de un país.
La propiedad industrial juega un papel esencial en el progreso económico, tecnológico y social del país, por lo tanto, el papel de la ONAPI como entidad es la clave para inducir en sus capacitaciones el conocimiento del desarrollo tecnológico y la innovación así como también proteger los derechos de autor de proyectos creados.
El evento se realizó en el Gran Teatro del Cibao, Santiago de los Caballeros, en el mismo se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre presentaciones de proyectos destinadas a la producción industrial.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, Dr. Salvador Ramos, a través de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual ANPI, presentó la cuarta Edición de la Revista ONAPI Informa Primeros Profesionales de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM), con el propósito de resaltar la importancia de las carreras tecnológicas en el fomento a la innovación.
Ramos, en esos términos manifestó que este tipo de proyecto es una de las iniciativas más inspiradoras de la ANPI y ONAPI para incentivar a los jóvenes a descubrir su pasión en las carreras STEM y educar en los derechos de propiedad industrial.
El CVI es una iniciativa de la ANPI y cuenta con el apoyo de Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y ha contado con la participación de más de 600 jóvenes que han podido disfrutar de la enseñanza a través de la experimentación y orientaciones.
La encargada ANPI, Narcis Tejada, expresó el CVI ha alcanzado cerca de 500 jóvenes y que 49 de ellos han logrado inclinarse a estudiar las carreras STEM con éxito, además dijo que la academia continuará orientando y educando para el desarrollo económico del país.
La cuarta edición de la revista destaca todo el desarrollo del proyecto Campamento Verano Innovador (CVI), referente a los jóvenes que tuvieron participación desde el 2016 al 2018, quienes hoy en día se han convertido en grandes profesionales, resultado de esto ha sido la perseverancia y pasión de los formadores en las carreras STEM del CVI.
Igualmente, en la publicación distintos formadores de la entidad así como también de distintas instituciones y universidades, cuentan su experiencia sobre la iniciativa del CVI, que actualmente continúan educando para fomentar y promover el conocimiento en Propiedad Industrial en el país, mediante actividades de formación, capacitaciones e información.
En el transcurso del evento se realizó una entrega de Medallas a los Primeros Profesionales STEM que contribuyen en los procesos de transformación productiva de un país.
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) realizó su 4to Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto en la entidad, con el propósito de sensibilizar a la población para promover el conocimiento del riesgo y fomentar una cultura de preparación y prevención ante un evento adverso para proteger su vida y bienes.
Se trata de llevar a cabo una práctica de planes de emergencia y la implementación de rutas de evacuación, garantizando así la seguridad en caso de terremoto o sismo durante la jornada laboral de los funcionarios y empleados de la ONAPI.
En la ejecución, la entidad preparó las medidas necesarias para salvar vidas así como también evitar o minimizar las posibles pérdidas de la propiedad, responder antes durante y después de las emergencias y establecer un sistema que permita a la ONAPI de recuperarse y volver a la normalidad en un periodo mínimo de tiempo razonable.
El encargado de seguridad de la ONAPI, Coronel José Cueba Durán, agradeció a los colaboradores por la participación en el evento con un tiempo de dos minutos y treinta y seis segundos, además expresó que 256 personas estuvieron presentes en la infraestructura de la ONAPI.
En el acto de evacuación participaron los colaboradores y funcionarios de la entidad, en donde se ejecutó una actividad para el plan de emergencia, a través de esto, se observó una simulación con una colaboradora herida, encima de una camilla de rescate el cual la sostuvieron dos militares y dos colaboradores de la entidad.
En el evento la entidad recibió asistencia del cuerpo de Bombero del Distrito Nacional, además algunos centros médicos cercanos de atención inmediata como el Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, la Asociación del Instituto Dominicano de Cardiología y el Centro Medico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), ofrecieron disposiciones en caso de emergencias.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) llevó a cabo una conferencia para concientizar sobre el impacto del cáncer en sus colaboradores, en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la identificación temprana y el apoyo a los trabajadores que puedan verse afectados por la enfermedad.
En la charla se trataron temas relacionados con la prevención, el tratamiento y el apoyo emocional necesario para las víctimas y sus familias. Esta iniciativa resalta el compromiso de ONAPI con la salud y el bienestar de sus empleados, al tiempo que promueve un ambiente de trabajo inclusivo y solidario.
El director general de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos, en esos términos valoró esta iniciativa y manifestó que el evento es un recordatorio para tomar medidas preventivas sobre distintos cáncer tanto en las mujeres como en los hombres, asimismo expresó que la charla es un acto de concientizar, educar y orientar.
De acuerdo con las estadísticas arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que, cada año en las Américas, más de 462 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100 mil mueren a causa de esta enfermedad. En América Latina y el Caribe, el mayor porcentaje de fallecimientos ocurren mujeres menores de 65 años, con un 56 %.
La encargada de la Unidad de Género de la ONAPI, Nieves Bastardo destacó el impacto que ha causado las vivencias de cada una de las colaboradoras de la entidad afectadas por el cáncer de mama, expresó que es importante concientizar e orientar no solo en día de la conmemoración de la misma sino que también sea continuo la labor de educar para detectar a tiempo esos tipos de enfermedades.
En la charla participaron doctores de la Unidad Médica de la ONAPI, capacitados en la materia, como la Dra. Ana Ramírez, Dr. Wellington Cava, así como también la doctora Giselle Pérez, quienes resaltaron la prevención del cáncer, reconocer sus síntomas, así mismo dieron a conocer datos estadísticos epidemiológicos de la enfermedad.
Ramírez expresó que el cambio de color y forma de los senos son algunos de los avances del cáncer y que representa cuatros estadios, en el primero solo afecta a las mamas, en el segundo la enfermedad pasa a ganglios es decir en las gargantas, asimismo en el tercer estadio ocurre en diversas áreas de las mamas y en el cuarto prolifera a varios órganos del cuerpo como en los pulmones y en el páncreas, además manifestó que es importante la revisión médica.
Asimismo, el Dr. Cava manifestó el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres con un total de 3 mil 412 casos registrados en los últimos años, asimismo expresó que en la actualidad se atienden aproximadamente 926 pacientes del sexo masculino, y en el 2023 se registraron 213 hombres con cáncer de próstata, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART).
Además le sugiere tanto al hombre como en la mujer acudir a los médicos para detectar la enfermedad a tiempo.
También la Dra. Pérez orientó en la conferencia sobre los tipos de cáncer en hombres, mujeres y niños, así como también los factores de riesgos de la enfermedad, anunció que en la ONAPI han existido 8 de casos informó que de cada 33 colaboradores, uno sufre el cáncer, afirmó que es bueno que cada uno de los colaboradores expresen sus experiencias acerca de la misma.
La entidad ha resaltado en este tipo de evento la detección temprana y la prevención del cáncer, puesto que son la clave para enfrentar esta batalla, hoy en su conmemoración, la ONAPI destaca la concientización para seguir orientando a cada uno de los colaboradores.
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), ha realizado una integración a la herramienta de búsqueda de marcas llamada TMview, de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con el propósito de fortalecer buscadores útiles para aumentar la visibilidad y notoriedad de marcas comerciales, dirigida a empresarios y emprendedores a nivel internacional.
TMview es un buscador de base de datos de consulta en línea, que facilita a los usuarios de Internet buscar marcas en todas las oficinas oficiales de propiedad industrial de forma gratuita. Por lo tanto, es multilingüe y fácil de usar.
Asimismo, TMview es utilizado para verificar la disponibilidad de signos distintivos, así como también descubrir lo que protegen sus competidores, les permite evaluar estrategias de mercado y proporciona informaciones a los examinadores de marcas.
La base de datos TMview contiene información sobre solicitudes y registros de marcas. Los datos proceden de todas las oficinas nacionales de la Propiedad Intelectual, de la Unión Europea (UE) de la EUIPO y también de varias oficinas de fuera de la UE.
Mediante esta incorporación, la cual consiste en más de 298 mil marcas de la ONAPI, a su vez se estará actualizando, la entidad a través de TMview está proporcionando información y visibilidad a nuestras marcas, formando parte de esta herramienta con 78 oficinas participantes.
Desde el lanzamiento de TMview el 13 de abril de 2010, la herramienta ha sido utilizada para 135 millones de búsquedas de usuarios de todo el mundo, siendo los de Alemania, Italia, España, Reino Unido y EE.UU. los visitantes más frecuentes.
La integración de ONAPI en TMview es un resultado concreto de los esfuerzos de colaboración de la EUIPO en el Caribe a través del proyecto CarIPI de cooperación internacional en materia de propiedad intelectual financiado por la UE.
Departamento de Comunicaciones, ONAPI
Santo Domingo, D.N. - La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, (ONAPI), otorgó una Patente de Modelo de Utilidad a innovador que creó mochila transformable para estudiantes. Este proyecto social contribuirá a la durabilidad de uno de los recursos importantes estudiantiles, teniendo como propósito innovar y crear nuevos productos que aporten al desarrollo del país.
Se trata del empresario e innovador Adrián Méndez, quien recibió su patente bajo el nombre Mochila Transformable en Silla Butaca con Respaldo y Mesa de Trabajo Plebable, registrado como U2023-0064, con el objetivo de obtener un artefacto útil para los alumnos escolares y universitarios.
El Director General de la ONAPI Dr. Salvador Ramos, valoró la entrega de patente como forma de promover la tecnología y la innovación dentro del marco del desarrollo nacional.
Estas patentes vienen a solucionar problemas latentes a nivel social y promueve la innovación. Asimismo, Méndez manifestó que su proyecto viene a abordar varias problemáticas, entre ellas el tema relacionado a la cantidad y calidad de las butacas escolares; indicó que el país tiene esa problemática hace años, y viendo esa necesidad inició el proyecto.
Méndez expresó que su proyecto viene a aportar mucho para el desarrollo de las personas, entiende que al estar cómodas generan más ideas, igualmente responde las necesidades sociales del país.
Ramos, enfatizó la importancia de estas patentes para el avance del país ya que el tema social en el entorno estudiantil es fundamental en cada agenda de los países que conforman Latinoamérica.
El producto permitirá a los usuarios tener un lugar cómodo y adecuado para sentarse y estudiar en diferentes ambientes, mejorando la ergonomía y la productividad.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N. – El director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, entregó reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera, encabezado por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), con el propósito de premiar los logros del sector y destacando la innovación .
Ramos, acompañado por el director de Proindustria, Rafael Cruz, y el Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Industriales de la Zona Norte (AIREN), Juan Bautista Ventura, realizaron la entrega de premios, en la categoría de Marketing durante la segunda edición del evento.
Asimismo, Proindustria reconoció a quince empresas y cuatro instituciones académicas de educación superior, promoviendo así el crecimiento y la competitividad en el ámbito industrial nacional.
La empresa galardonada por implementar la innovación en su campaña publicitaria y estrategias de mercadeo fue LY Company Caribe que es una planta envasadora de agua mineral natural en formato cartón Tetra Pak, involucrados de manera directa con los procesos sostenibles, que dan a su producto un filo competitivo en el mercado de las bebidas envasadas.
También fue premiada IBC Inversiones Basilia del Caribe ya que es una empresa de inversión de capital, que ha utilizado medios poco convencionales para motivar a las personas a formar parte de su gran familia de inversionistas alrededor del mundo.
Igualmente, Cervecería Nacional Dominicana puesto que es un ícono de nuestra cultura, y su producto estrella “Presidente” se ha destacado por continuar rompiendo paradigmas que arropan la industria cervecera.
Del mismo modo fue reconocida Café Kora el cual es una marca de la empresa “La Aurora” que compite en un mercado tradicional, pero ha logrado utilizar su novedad como un rasgo publicitario que les ha permitido adentrarse a los hogares dominicanos, utilizando la curiosidad como estrategia publicitaria.
La ONAPI como entidad sigue impulsando a la innovación, destacando la creatividad como motores del desarrollo del país.
Departamento de Comunicaciones