RED NACIONAL DE CATIS
CATI Periférico
Un CATI periférico es aquel Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación que funciona fuera de la sede de la ONAPI, en Universidades y Centros de Investigación. Estos CATIs conforman la Red Nacional de CATIs.
Para la instauración de un CATI Periférico se propone la creación de una red de CATI periféricos para lo cual ONAPI se contactó con instituciones educativas o centros con potencial para el fomento de la innovación tecnológica, así como otros centros de interés. Desde junio del 2011 hasta el mes de diciembre del 2017 se han firmado 14 acuerdos para la instalación de CATI periféricos. Estos centros son en esencia definidos como un espacio dentro de algunas de las oficinas del firmante, en la cual está disponible un analista tecnológico y experto en Propiedad Industrial. El concepto, de sencilla implementación, compromete a ONAPI a entrenar al analista y proveer el soporte para las actividades de formación subsiguientes en el centro firmante. El centro, por su parte se compromete disponer de una persona que ofrezca los servicios, así como el espacio donde se ofrecen.
¿Cuáles son las instituciones que forman parte de la Red CATI?
- UNIVERSIDAD APEC
- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO, UASD
- INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR COMUNITARIO, ITSC
- INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO, INTEC
- EL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOYOLA (IEESL)
- PAQUE CIBERNÉTICO DE SANTO DOMINGO, PCSD.
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA, PUCMM.
- UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA, UNPHU.